Advance your academic career, collaborate globally, and expand your network— join now !

Prof. Dr. Taísa Sabrina Silva Pereira

Universidad de las Américas Puebla

Share Link

Share

Information

Dra. Taisa S. S. Pereira ha sido profesor de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla, México desde 2018. Obtuvo su Doctorado y Maestría en Salud Colectiva de la Universidad Federal de Espírito Santo, y su Licenciada en Nutrición por la Facultad Católica Salesiana do Espírito Santo. Es especialista en Gestión de Políticas Públicas en Género y Raza. Ella fue investigadora del Estudio Longitudinal de Salud del Adulto – ELSA Brasil, considerado el estudio epidemiológico más grande de América Latina. Su línea de La investigación se centra en el área de la epidemiología nutricional, principalmente con enfermedades no transmisibles y cuenta con varias publicaciones en temas de alto impacto revistas internacionales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1.

Research Keywords & Expertise

Cancer
Epidemiology
Intakes
Sodium
Epidemiology nutrition...

Fingerprints

26%
Intakes
16%
Cancer
16%
Sodium
13%
potassium
8%
Epidemiology

Short Biography

Dra. Taisa S. S. Pereira ha sido profesor de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla, México desde 2018. Obtuvo su Doctorado y Maestría en Salud Colectiva de la Universidad Federal de Espírito Santo, y su Licenciada en Nutrición por la Facultad Católica Salesiana do Espírito Santo. Es especialista en Gestión de Políticas Públicas en Género y Raza. Ella fue investigadora del Estudio Longitudinal de Salud del Adulto – ELSA Brasil, considerado el estudio epidemiológico más grande de América Latina. Su línea de La investigación se centra en el área de la epidemiología nutricional, principalmente con enfermedades no transmisibles y cuenta con varias publicaciones en temas de alto impacto revistas internacionales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1.